10 magníficos consejos para emprendedores para épocas difíciles.

consejos para emprendedores, consejos de negocios, consejos para negocios en tiempos de crisis

 

Consejos para emprendedores.

Todos los emprendedores pasan por épocas complicadas, tiempos difíciles al igual que buenos tiempos, pero son estos tiempos adversos los que forjan a los verdaderos empresarios, son aquellos que saben aprovechar y resurgir de estas pruebas los que logran grandes hazañas.

1. Al mal tiempo, buen emprendedor.

Las épocas de crisis financiera suelen ser negativas para casi todo el mundo, pero hay un sector de personas que no se intimidan, al contrario, utilizan esas épocas como oportunidades de negocio. Los grandes emprendedores han formado sus empresas cuando todo iba mal.

2. ¿Mentalidad de empleado o de jefe?

La educación escolar nos enseña que para tener recursos en esta vida hay que estudiar, todo ‘para ser alguien’. Las escuelas generan empleados, miles y miles de empleados que van a llenar las oficinas de pequeñas, medianas y enormes empresas. Solo unos cuantos ven más allá de lo que el sistema les ofrece.

Estos son los jefes de sí mismos. te sorprenderías si te digo que muchos millonarios no terminaron jamás una licenciatura. La tendencia indica que esta mentalidad de emprendedor se trae de nacimiento, sin embargo, despreocúpate, nunca es tarde para cambiar la forma de pensar y trabajar para uno mismo.

3. No desesperes, tiempo al tiempo que el éxito llegará.

Cuando nos imaginamos emprendiendo, solemos pensar en la época dorada del negocio que nos proponemos. Se vale soñar, de eso se construyen los negocios, pero calma, aterriza la idea y bájala de esa nube de ensueño, ya llegará el momento de flotar entre nubes.

Un negocio hay que trabajarlo varios años para que empiece a rendir frutos, se dice que de cinco a diez años es lo que un negocio tarda en consolidarse y ser verdaderamente redituable. Sigue adelante, quizá tu negocio tarde menos y establezca un récord que nadie más ha logrado.

4. Ayudar al prójimo emprendedor.

No es un mandamiento de la Biblia, es un acto solidario que habla bien de las personas que lo practican de corazón. He leído que hay tres cosas que no podemos dejar de hacer en esta vida: tener un hijo, escribir un libro y plantar un árbol. Yo añadiría una más: ayudar al prójimo. Creo que si todos pusiéramos en práctica este valor, tendríamos un mejor mundo.

En los negocios la ayuda es una regla básica de convivencia, es el clásico “si te va bien, me va bien”. Y, admitámoslo, a todos cuando iniciamos un negocio nos gustaría recibir un poco de ayuda que nos dé fuerza para que el negocio marche bien. La próxima vez que pueda ayudar a alguien que requiera de su apoyo, no dude en hacerlo, se lo agradecerá esta persona, pero sobre todo, se lo agradecerá usted mismo.

 

Consejos de negocios para tiempos de crisis, consejos para emprendedores

Consejos para emprendedores en épocas difíciles.

 

5. Negocio = un activo.

Con la palabra activo no me refiero a otra cosa sino a la generación de ingresos económicos. Un negocio bien planteado forzosamente ha de generar riqueza y será un activo. En caso de que este negocio sea un pasivo, es decir, más que ganancias, le resta capital, deténgase a pensar qué va mal y replantee el rumbo de su negocio.

6. Invertir y reinvertir, el ciclo del negocio.

Toda empresa requiere una inversión, si se le toma en serio requerirá reinversión una y otra vez, así hasta que se alimente de sí misma. No hay ingenuidad más grande que aquella que piensa que en un día el negocio se consolidará y venderá millones. Para el mundo de los negocios, cuando empiezas, no existes en el mapa.

7. Que no solo tu empresa sea activa, tú sé activo.

Sería muy fácil si un negocio caminara por sí solo o nada más de imaginarlo mientras estamos acostados en nuestro sillón favorito, bebiendo cerveza y viendo la televisión.

Para que las cosas sucedan debemos de ocuparnos en ellas día a día, sin bajar el ritmo. Trabaje duro, los frutos retoñarán, pero para que los vea, primero debe de sembrar la semilla, regar el brote, cuidar la planta para que sea árbol y dé esos frutos anhelados.

8. Los ricos no se dan en macetas.

Este consejo está muy relacionado con el anterior. La gente que se ha hecho rica gracias a un negocio se ha ocupado de hacer su trabajo cuando le ha tocado hacerlo. No todo mundo nació para ser rico, solo unos cuantos emprendedores lo logran. Hay muchos curiosos que desean encontrar la llave mágica del éxito.

Lamento desengañarte, no hay tal objeto, pero, de haber una razón, muy probablemente sea una mezcla de constancia, perseverancia, mentalidad positiva y voluntad de querer lograr que las cosas sucedan.

9. Perder es sinónimo de ganar.

Qué más quisiera uno que ganar y ganar, pero la vida ni los negocios son así. De hecho, perder es mejor que ganar al principio, pues de estas experiencias se aprende demasiado.

Si un emprendedor tuviese éxito desde el principio –que los hay– y pasara un buen lapso en el que escala siempre a pasos agigantados, el día que pierda habrá sido un duro golpe, pues sería una experiencia desconocida por él, y seguramente no sabría cómo controlar la situación. Perder es necesario para ganar.

10. Prepárate pero no tanto: ocúpate.

Es bueno estudiar, leer del tema, conocer un poco el mercado al que quieres ingresar, conocer a la competencia, pero deténgase un poco, no por mucho estudiar, su negocio subirá como la espuma. La parte importante es ocuparse del negocio día a día.

Crear relaciones con otras personas y otros negocios es muy saludable para los negocios, pues se fortalece toda la estructura de tu empresa. Planear funciona hasta cierto punto, no espere que todo salga como lo ha pensado, hay contratiempos que se deberán sortear al momento y actuar de forma espontánea.

Ya lo sabes, nada en el mundo de los negocios es gratuito, ningún modelo de negocio se planea sin hechos comprobables. Las necesidades de las sociedades son diversas y no necesariamente están cubiertas.

Reflexiona sobre alguna necesidad que tu mismo tengas, muy probablemente no sea un caso aislado, otras personas pueden tener la misma necesidad. Todo es cuestión de pensar y echar a andar la voluntad y las ganas de generar un ingreso económico sustentable.

 

¿Tienes una Idea de Negocio o quieres impulsar el que tienes?

Visita:
 www.cscestudiodigital.com

Y descubre todos los servicios que tenemos para Crear e Impulsar tu Negocio.

Encuentra más Ideas de negocios y consejos para tu empresa en: 
ideas y Consejos de negocio

Síguenos en:

Facebook | Youtube | Pinterest | Twitter | LinkedIn

 

Ya tienes un sitio web para tu negocio, diseño web, diseño de paginas web, diseño web precios

Compártelo con tus amigos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *