10 Errores que los emprendedores cometen
errores de los emprendedores, errores emprendedor

Descubre cuales son los Principales Errores que los emprendedores cometen al iniciar su negocio.

9 de cada 10 negocios cierran sus puertas antes de los primeros 12 meses de actividad, ya que la mayoría de los emprendedores inician sus negocios sin contar con el conocimiento los medios y los recursos necesarios para subsistir y tener éxito. Por eso en esta ocasión vamos a compartir contigo los  10 errores más comunes que los empresarios cometen al iniciar sus negocios.

Error número 1 : Tener una idea vaga de su negocio.

Iniciar un negocio sin tener una idea concreta, o una visión concreta de lo que se pretende hacer o lograr, es uno de los errores que la mayoría de los emprendedores cometen, quieren poner un negocio pero no se han tomado el tiempo para definir la idea de lo que quieren, esto es como lanzarse a navegar sin tener un destino al cual dirigirse.

Debes tomarte el tiempo para imaginar y visualizar lo que deseas crear, no tener una visión de tu negocio es como navegar a ciegas en el ancho mar, si no tienes un objetivo bien definido al que quieres llegar, llegarás a un lugar que no te va gustar y en el que no querrás estar.

Error numero 2: Empezar un negocio del que no saben absolutamente nada.

Muchas personas inician sus negocios sólo porque alguien les dijo que era una buena idea o que era un buen negocio, en el que se podía ganar mucho dinero, y este es uno de los errores más comunes que los emprendedores cometen y es en estos casos, donde se ve que sin importar el capital que se invierte, no saber nada sobre tu negocio es un factor de muy alto riesgo, es como caminar a ciegas sobre una avenida, lo más probable es que haya una catástrofe.
Lo ideal es iniciar tu empresa o tu negocio basándote en lo qué sabes hacer, o en algo en lo que estás dispuesto a aprender y que además te guste y de que tengas conocimientos previos, obviamente no vas a saber todo de tu negocio antes de empezarlo, pero, sí debes tener al menos el conocimiento de cómo hacer, producir o vender  lo que éstas pretendiendo ofrecer como producto o servicio, lo ideal es que crees un negocio basado en tus conocimientos, tus gustos y tu experiencia.

Error número 3: Hacerse de más deudas que ingresos.

errores de los emprendedores, errores emprendedor
Muchas veces es necesario pedir algún préstamo o conseguir algún inversionista para iniciar tu proyecto de negocio, esto es muy buena idea en algunos casos, pero muchos emprendedores inician sus negocios generando muchos gastos como rentas de locales, servicios innecesarios, empleados, etc. Antes incluso de generar un solo centavo de ingresos, es un terrible error que la mayoría de los empresarios y emprendedores cometen todavía no ganan dinero y ya tienen enormes deudas y compromisos que deben pagar.
Si vas a pedir dinero prestado o vas a conseguir un inversionista, procura invertir el dinero en cosas que van a generar dinero y no en cosas que generan gastos.

Error número 4: Aferrarse aún concepto erróneo.

errores de los emprendedores, errores emprendedor, errores comunes emprendedores
Todo el mundo cree que tiene una gran idea, la mayoría de las veces esto es falso, la mayor parte de las ideas de negocios, no sólo son erróneas sino algunas son completamente absurdas, muchas veces los emprendedores, se aferran tanto a una idea errónea que terminan fracasando. Recuerda que debes tener abierta tu mente para alterar, modificar y transformar tu idea de negocio para adaptarla a las condiciones reales del mercado.
Hubo una vez una persona que se puso a vender piedras como mascotas, aunque la idea podría sonar absurda, fue un gran negocio con el que genero más de $1,000,000 de dólares, sin embargo tuvo que adaptar su idea para hacerla comercial y poder vender sus piedras mascota, tener piedras como mascotas puede sonar absurdo, pero lo importante es como llevas a la realidad tu idea.
Error numero 5: Empezar a repartir ganancias antes de generarlas
Asociarse con las personas adecuadas es muy buena idea, pero la mayoría de los emprendedores inician sus negocios con demasiados socios y con demasiados compromisos, la mayoría de los grandes empresarios a creado sus  empresas con el capital de otras personas, pero siempre manejando adecuadamente las ganancias de cada quien.
Si te vas a asociar con alguien y tu negocio no está produciendo dinero y no tienes una idea clara de cuánto dinero puedes generar, lo mejor es empezar por tu cuenta, antes de crear una sociedad que te va a a generar obligaciones y gastos antes de darte beneficios.

Error número 6: Asociarse con las personas equivocadas

La mayoría de los empresarios y emprendedores crean sociedades mediante las cuales pueden desarrollar grandes negocios y grandes empresas, pero muchos de ellos crean sociedades con personas con las que no debieron hacerlo, es muy común que los emprendedores se asocien con personas que no saben nada sobre negocios y mucho menos sobre sociedades, también es común que se asocien con personas que sólo quieren ganar dinero sin hacer nada y sin invertir dinero, ni trabajo, ni tiempo.
Si vas a iniciar un negocio debes definir por escrito las actividades, obligaciones y responsabilidades de cada uno de los socios, si en tu equipo hay alguien que no esté dispuesto a cumplir y cooperar con estos parámetros es mejor dejarlo ir.

Error número 7: invertir dinero en negocios milagro y maravillas.

Es muy común que los emprendedores y la mayoría de las personas se deslumbren con los productos milagro que prometen resultados milagrosos, así como con los productos o negocios maravilla, que surgen de vez en cuando,  qué prometen algún efecto maravilloso o un resultado milagroso.
La verdad es que todos estos productos y negocios milagro y maravilla suelen tener muy poco tiempo de vida, ya que la mayoría de ellos terminan siendo un fraude o un fracaso, con el tiempo surgen nuevos productos y nuevos servicios que prometen generar grandes ganancias pero en realidad no son negocios reales y a veces ni siquiera son negocios de oportunidad,
Si quieres emprender un negocio del tipo milagro o maravilla, seguramente vas a ser víctima de un fraude o vas a fracasar rotundamente, ten cuidado.

Error número 8: Crear un negocio pensando en pequeño

La diferencia entre crear una empresa y tener un negocio, es que una empresa se conforma de dos o más personas, un negocio puede llevarlo una sola persona, ya sea produciendo o comercializando algún producto o dando algún servicio, una empresa requiere de varias personas para la producción, comercialización y repartición de un producto o un servicio.
Muchos emprendedores solamente crean negocios en los que se auto emplean y qué les impide crecer a largo plazo, recuerda que el empresario crea empresas, no solo se auto-emplea.

Error número 9: Querer correr antes de caminar

Otro de los Errores que los emprendedores cometen al iniciar su negocio, es querer avanzar demasiado rápido, crecer descontroladamente o aumentar su alcance ilimitadamente, muchos negocios quiebran porque no pueden atender a tantos clientes, muchos crecen demasiado y generan más gastos que ingresos, otros tratan de abarcar mucho más de lo que son capaces y esto los lleva a la quiebra finalmente.
EL crecimiento de tu negocio debe ser planeado y estructurado para no caer en estas situaciones que pueden llevarte al fracaso total.
Quizá te interese: 10 Razones para iniciar un Negocio Propio

Error número 10: No Enfocarse y dividir sus esfuerzos.

Uno de los errores más comunes que los emprendedores cometen es querer hacer demasiadas cosas, atender demasiados compromisos, hacer otras cosas a la par de su negocio, llevar otros proyectos paralelos, etc. La realidad es que al hacer muchas cosas al mismo tiempo divides tu energía, tu atención y tu esfuerzo, lo que hace que avances más lentamente.

Procura enfocar tu energía en aquello que te produce mejores resultados, en aquello que te hace avanzar y te hace mejorar, los negocios son una carrera de resistencia no de velocidad, es mejor llevar un proyecto a su máximo potencial para después aprovechar sus beneficios en nuevos proyectos.
Sin Duda hay muchos más errores que pueden cometer los emprendedores, debido a la inexperiencia y la falta de conocimiento o preparación, sin embargo no significa que deban echar marcha atrás, por el contrario lo ideal es aprender de los errores propios y ajenos para poder avanzar y alcanzar el éxito más fácilmente.
Cómo tener éxito en tu negocio:

La clave para tener éxito en tu negocio es «hacer la promoción necesaria para atraer a la mayor cantidad de clientes posible» de nada sirve un negocio sin clientes, para esto, puedes apoyarte en los servicios de promoción para poder llegar a cientos o miles de personas, una de las mejores herramientas de promoción actualmente es el marketing digital.

Si quieres saber más sobre este servicio y todo lo que puedes obtener visita nuestros sitio web oficial csc estudio digital y descubre todo lo que tenemos para ofrecerte.

¿Tienes una Idea de Negocio o quieres impulsar el que tienes?

Visita:
www.cscestudiodigital.com

Y descubre todos los servicios que tenemos para Crear e Impulsar tu Negocio.

Encuentra más Ideas de negocios y consejos para tu empresa en: 
ideas y Consejos de negocio

Síguenos en:

Facebook | Youtube | Pinterest | Twitter | LinkedIn

 

Ya tienes un sitio web para tu negocio, diseño web, diseño de paginas web, diseño web precios

Compártelo con tus amigos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *